sábado, 13 de abril de 2013

A la espera de si Psy repetirá éxito con su nueva canción

¿Podrá el cantante surcoreano Psy repetir el éxito de la canción Gangnam Style con Gentleman, su nuevo tema? Esta incógnita interesa en Corea del Sur bastante más que las amenazas de guerra del vecino del norte, en todo caso en las redes sociales.
El sencillo Gentleman tenía previsto estar a la venta desde ayer en internet en 119 países, y el estreno viene acompañado de un concierto que ofrece hoy en el estadio Copa Mundial de Seúl para 50.000 personas.
El cantante surcoreano Psy, quien era desconocido fuera de su país, conquistó el planeta en el 2012 gracias a internet con una pegadiza canción en surcoreano aderezada con un baile a lomo de un caballo invisible, imitada y comentada por millones de personas en todo el mundo.
Publicada en YouTube en julio del 2012, Gangnam Style, que parodia la vida de los ricos ociosos del barrio chic de Seúl, se convirtió en el video más visto de la historia de este portal de videos y el primero en superar los mil millones de vistas en diciembre del 2012. Actualmente supera los 1.500 millones de vistas.
De la nueva canción de Psy se sabe poco, como también del video que lo acompaña. Solamente ha trascendido que la coreografía está inspirada en las danzas tradicionales surcoreanas, según el cantante, de 35 años.
“Es otra canción con mucho ritmo. El baile lo conocen todos los coreanos, pero no los extranjeros. Lo vamos a presentar en ‘el estilo Psy’”, declaró recientemente el artista, cuyo verdadero nombre es Park Jae-sang y quien en mayo próximo iniciará una gira por Asia y Europa.
La casa discográfica de Psy en Corea del Sur, YG Entertainment, no ha fijado todavía la fecha de estreno del video, en el que han participado varios actores y una cantante surcoreanos. El rodaje terminó el pasado martes, precisó una portavoz, que añadió que “hay mucha presión” ante su salida.
El concierto en el que Psy interpreta hoy Gentleman será transmitido por el sitio de videos en internet YouTube desde las 02:30.
En las redes sociales y los foros en internet, el estreno de la canción es el tema dominante, por delante de la crisis en la península, donde la amenaza de guerra nuclear de Corea del Norte apenas interesa a la juventud surcoreana.
“¡Qué tipo tan loco! (en referencia al líder norcoreano, Kim Jong-un). Deberías poner al mundo a bailar como ha hecho Psy, en lugar de entretenerte con amenazas nucleares”, escribió @saenuli en Twitter.
En el extranjero hay fanáticos que se preocupan por el país del cantante: “¿Sigue Corea del Sur tan tranquila como siempre? Todos mis compañeros dicen que el presidente de Corea del Norte, que se parece a Psy, está loco”, según un admirador británico.
Muchos creen que el artista surcoreano tendrá dificultades para igualar el éxito que tuvo con Gangnam Style.
Sin embargo, el crítico musical surcoreano Gu Ja-hyong recuerda que Psy no es un recién llegado: desde sus inicios, en el 2001, ha publicado seis álbumes antes de Gangnam Style, es famoso en su país y sigue depurando su estilo, explosivo y más allá de las modas, sobre todo del pop
coreano, conocido como K Pop.

“Será difícil repetir el fabuloso éxito de Gangnam Style, pero la nueva canción volverá a mostrar a todos hasta qué punto (Psy) es un hombre de espectáculo genial”, aseguró el crítico.

viernes, 11 de enero de 2013

Barcelona quiso a Felipe Caicedo por seis meses o durante la Copa Libertadores

"Creo que el vínculo con Barcelona está muy fuerte, he hablado con el presidente (Antonio Noboa) y la verdad que el deseo de ellos por tenerme también es mutuo pero es muy difícil, así que hay que ser realistas", aseguró este viernes el delantero que milita en Rusia.

Felipe Caicedo, quien anunció que su cuenta Twitter oficial es @FelipaoCaicedo, reconoció que hay "deseos" por estar en Barcelona, pero aclaró que "por el momento va a ser difícil", ya que su club Lokomotiv lo declaró intransferible.

Felipao comentó que los toreros "trataban de convencerme para que hablara con el club (ruso) y se diera la oportunidad de seis meses (jugar en BSC) o Copa Libertadores".

Kirchner, Humala y Maduro coincidirán en La Habana para visitar a Chávez

Los presidentes de Argentina, Cristina Kirchner, y Perú, Ollanta Humana, coincidirán este viernes en La Habana con el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para saber del estado de salud del mandatario venezolano, Hugo Chávez, quien convalece desde hace un mes de una cirugía de cáncer.
Los primeros en llegar a La Habana este viernes fueron Kirchner y Humala, y en las próximas horas se esperaba la llegada de Maduro, a quien Chávez delegó el mando y designó como heredero político antes de someterse a su cuarta cirugía de cáncer en La Habana el 11 de diciembre.
"Llegué a la Habana. Estaba amaneciendo y el Malecón apareció en todo su esplendor. Me dijeron que Fidel y Raúl, Castro, me están esperando", escribió la mandataria argentina en la red social Twitter, agregando que trajo a Cuba una Biblia para Chávez.
Kirchner explicó que la Biblia se la entregaron dirigentes de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas", con quienes sostuvo una reunión el jueves en la noche en la Casa Rosada de Buenos Aires, sede del gobierno argentino.
Poco después, a la salida del Hotel Nacional donde se hospeda, Kirchner dijo a periodistas que se disponía "a almorzar con el comandante Fidel Castro y con el presidente Raúl Castro", y luego "me reuniré con los familiares y amigos del presidente Hugo Chávez, que tanto ayudó a Argentina cuando más lo necesitaba".
Luego de visitar La Habana, Kirchner emprenderá una gira a Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Vietnam.
Por su parte, Humala dijo a su llegada a La Habana que había viajado para la firma de "una serie de acuerdos para el intercambio" en materia de educación, pero "obviamente" preguntará sobre la salud del mandatario venezolano.
"Obviamente también preguntaré, veré, cómo está la situación del presidente Chávez. Todos deseamos, me imagino, todos aquí también, una pronta mejoría", dijo el presidente peruano, quien llegó a la capital cubana poco antes de las 14H00 locales (19H00 GMT).
Por su parte, el vicepresidente venezolano dijo en Caracas que viajaría este viernes a La Habana para visitar a Chávez e informarle sobre la marcha del gobierno.
"Voy a continuar este trabajo que hacemos de visitar a la familia (de Chávez), de reunirnos con el equipo médico, de visitar a nuestro comandante presidente, de entregarle las buenas nuevas de un pueblo trabajando", dijo Maduro.
El vicepresidente venezolano, que habló en un acto en la empresa petrolera estatal PDVSA, dijo que en La Habana "acompañará" la visita de los mandatarios de Argentina y Perú.