Un movimiento sismico que alcanzó los 4,4 grados en la escala de Richter se sintió esta tarde en Guayaquil y zonas aledañas, alrededor de las 18:42 (hora local), segun reporte del Instituto Geofísico.
El sismo tuvo su epicentro a 40 km de Guayaquil, con una profundidad de 31 km.
El Instituto Geofísico aseguró haber recibido reporte de ciudadanos que se alarmaron con el movimiento telurico.
Este sábado a las 19:43 , tambien en la provincia del Guayas se sintió un movimiento sismico de 5 grados, que alarmó a ciudadanos de varias provincias del pais.
Blog dedicado a todos los que desean estar al dia en las noticias... aqui podrás encontrar Información del acontecer mundial, hechos que afectan a la sociedad y realidades que se viven a diario en el mundo... sígueme al twitter @LaChichiMendoza
domingo, 29 de abril de 2012
Accidente de autobus deja 8 muertos y 21 heridos al sur de Colombia
Al menos 8 personas murieron y 21 resultaron heridas este domingo en el accidente de un autobus de transporte público que se precipitó a un abismo entre las poblaciones colombianas de Pasto y La Hormiga, informó la Cruz Roja colombiana.
Según el reporte, unidades de busqueda y rescate del organismo de socorro apoyaban las tareas para recuperar los cuerpos sin vida que permanecían atrapados en el vehiculo, "que rodó a un abismo en la vía que de Pasto, capital del departamento de Nariño".
Los heridos fueron llevados hacia las casas asistenciales de la ciudad de Mocoa, capital de Putumayo fornterizo con Ecuador, informó la Cruz Roja.
Según el reporte, unidades de busqueda y rescate del organismo de socorro apoyaban las tareas para recuperar los cuerpos sin vida que permanecían atrapados en el vehiculo, "que rodó a un abismo en la vía que de Pasto, capital del departamento de Nariño".
Los heridos fueron llevados hacia las casas asistenciales de la ciudad de Mocoa, capital de Putumayo fornterizo con Ecuador, informó la Cruz Roja.
Españoles se movilizan en defensa de la saful y educación
Miles de personas se manifestaron en Madrid y en otras ciudades de España para exigir al gobierno que los ajustes económicos derivados de la crisis no se den en servicios publicos como sanidad y educación.
Los ciudadanos se anifestaron por medio de carteles y pancartas con frases dirigidas al bienestar de la educación... la mayoria de los lemas iban acompañados por el dibujo de una tijera y el simbolo del racorte presupuestario.
Un total de 55 cuidades españolas fueron movilizadas por una "plataforma social en defensa del estado y los bienes del sevicio público" a los que se sumaron los dos principales sindicatos españoles, CCOO y UGT.
En Madrid, varias decenas de miles de personas desfilaron por las calles, según los periodistas y 40.000 según los sindicatos.
En Andalucía (región del sur) los sindicatos cifraron la afluencia de la manifestación en 30.000 personas, 11.500 según la policía.
En Valencia (este), la manifestación reunió entre 15.000 y 40.000 personas, según diferentes estimaciones sindicales.
En Barcelona, fueron sólo unos 700 manifestantes, según la policía, y 4.000 según los sindicatos.
Los ciudadanos se anifestaron por medio de carteles y pancartas con frases dirigidas al bienestar de la educación... la mayoria de los lemas iban acompañados por el dibujo de una tijera y el simbolo del racorte presupuestario.
Un total de 55 cuidades españolas fueron movilizadas por una "plataforma social en defensa del estado y los bienes del sevicio público" a los que se sumaron los dos principales sindicatos españoles, CCOO y UGT.
En Madrid, varias decenas de miles de personas desfilaron por las calles, según los periodistas y 40.000 según los sindicatos.
En Andalucía (región del sur) los sindicatos cifraron la afluencia de la manifestación en 30.000 personas, 11.500 según la policía.
En Valencia (este), la manifestación reunió entre 15.000 y 40.000 personas, según diferentes estimaciones sindicales.
En Barcelona, fueron sólo unos 700 manifestantes, según la policía, y 4.000 según los sindicatos.
martes, 24 de abril de 2012
La vía Papayacta se vuelve a teñir de sangre
Bus de la cooperativa Amazonas se accidentó esta madrugada en el sector La Virgen de la vía Papayacta dejando 16 personas muertas y 17 heridas.
El bus de disco 32 cubría la ruta Tena-Quito, según testimonio de uno de los pasajeros indica que el accidente se produjo al intento de rebasar a otro vehículo y al hacerlo el bus se viró.
El bus de disco 32 cubría la ruta Tena-Quito, según testimonio de uno de los pasajeros indica que el accidente se produjo al intento de rebasar a otro vehículo y al hacerlo el bus se viró.
lunes, 23 de abril de 2012
Temor e incertidumbre en las faldas del volcán mexicano Popocatépetl

Según informó hoy el presidente de México, Felipe Calderón, a través de su cuenta de Twitter: "La actividad del Popocatépetl se mantiene en nivel bajo. Incandescencia y emisión de vapor y gas con altura menor a 500 metros con dirección sureste".
También el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó de que continúa en relativa calma, pero se mantiene el nivel de alerta Amarillo Fase 3, el penúltimo de mayor intensidad, decretado el pasado día 13.
El Cenapred precisó que se han registrado cuatro exhalaciones de baja intensidad en las últimas 11 horas, diversos segmentos de tremor espasmódico de muy corta duración, acompañados por emisiones de vapor de agua, gas y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.
Desde que hace diez días entró en actividad el Popocatépetl, de 5.452 metros de alturay situado a 70 kilómetros al sureste de la Ciudad de México, ha mantenido en vilo a los habitantes de las comunidades cercanas de los estados de México, Puebla y Morelos.
"Más que miedo lo que tenemos es temor, hay que estar encomendado a Dios, porque uno nunca sabe ni en qué momento ni en qué lugar dejará de existir", aseguró a Efe con visible preocupación ngel López, cuidador del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, a escasos kilómetros del volcán.
Alrededor de treinta años lleva este hombre de piel curtida trabajando en el centro de atención al visitante del emblemático Paso de Cortés, un puerto montañoso a 3.600 metros de altura, ubicado entre los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, por donde pasó el conquistador español Hernán Cortés, a quien debe su nombre.
"Hay que escuchar con atención el ruido parecido a un avión que emite esta belleza, uno de los mayores tesoros de México. Hace unos días era estruendoso", expresó López con el humeante "Don Goyo" (como se conoce cariñosamente al volcán) de fondo.
El Paso de Cortés, que une las poblaciones rurales de Santiago Xalitzintla en el Estado de Puebla y San Pedro Nexapa en el Estado de México por una estrecha y sinuosa carretera de montaña, permanece actualmente con acceso restringido a vehículos y caminantes.
"A veces da miedo, porque ya le pasa esto continuamente, antes no hacía nada, pero ya desde que empezó no ha parado", relató a Efe Epifanio Inclán, vecino de 77 años de Santiago Xalintzintla, quien recordó que la última erupción violenta del volcán se registró en diciembre de 2000, lo que motivó la evacuación de miles de personas.
Aunque admitió no querer abandonar el pueblo, no va a esperar más tiempo y hoy tiene previsto marcharse a casa de su familia al Distrito Federal: "Mis hijos no quieren que esté más tiempo aquí solo, así que me voy".
Armando Canedo, director general en la Secretaría de Gobierno, acudió en las últimas horas a informar a viva voz a los poco más de mil vecinos de este pueblo sobre la situación del Popocatépetl, situado a 12 kilómetros y visible desde cualquier rincón.
"Estamos haciendo reuniones con todas las personas posibles para indicar qué pasos concretos hay que seguir. Aquí ya saben que la plaza será el punto de reunión y el lugar donde estarían los transportes para salir", explicó a Efe.
Junto a él, el presidente auxiliar municipal Gregorio Fuentes recordó que ya se han establecido protocolos de evacuación no solo para personas, sino también para el ganado, que sería transportado a los corrales de la vecina ciudad de Cholula.
"Venimos trabajando desde hace medio año en simulacros, todo está perfectamente bien, la gente ya sabe qué hacer en caso de una evacuación. Aquí los habitantes ya han convivido con el volcán", afirmó el funcionario local.
Al otro lado del Paso de Cortés, Fernando Conde, vecino de la población de San Pedro Nexapa, explicó que por el contrario, en su comunidad, ubicada a 7 kilómetros del volcán pero por la otra parte de la ladera, desde 2003 no se realiza ningún simulacro de evacuación.
"La última vez mucha gente no se salió, se quedó dentro, porque si salen todos hay robos, saqueos y la verdad es que no es posible que abandonemos todo en la casa", relató.
Para este vecino de 60 años, lo peor es la incertidumbre de no saber qué pasará: "Ahora nos están diciendo que a lo mejor nos van a evacuar y vivimos con la sensación de no saber cuándo puede pasar eso. Es muy pesado", dijo
Martes 1 de Mayo, feriado en Ecuador
Secretaría Jurídica de la Presidencia confirmó esta tarde que solamente el martes 1 de Mayo, conmemoración mundial del Día del Trabajo, será de descanso obligatorio en el territorio nacional.
De esta manera, la oficina presidencial descartó rumores de que habría puente vacacional. El día lunes 30 de abril es de trabajo obligatorio.
viernes, 20 de abril de 2012
Temblor de 7.8 grados sacude a la ciudad de México
Un sismo de 7.8 grados en la escala de Richter sacudió esta mañana al centro y sur de México al rededor de las 12:00 (hora local).
El fuerte sismo tuvo su epicentro en las costas de Guerrero y deja al menos 7 personas heridas,2 en el distrito federal y 5 en Oaxaca. LaSecretaria de Protección Civíl reportó que en el estado de Guerrero hay mas de 700 viviendas afectadas, en Oaxaca 68 y en el ditrito federal aún se desconoce los daños materiales que provocó el temblor.
Este desastre natural no dejó victimas mortales que lamentar pero si daños materiales en varias partes del país.
Desastre en Pakistan
Desastre en Pakistan
Un avión comercial con 127 personas a bordo se estrelló en una zona residencial cerca de la capital paquistaní Islamabad.

El avión era un Boeing -737 de la compañia privada paquistaní Bhoja Air, la aeronave cubria la ruta desde la ciudad Sureña de Karachi y se estrelló justo antes del aterrizaje.
Se asegura que una fuerte tormenta habria pobrocado el accidente de la aeronave a unos 15 kilometros del aeropuerto internacional Benazir Bhutto, segun autoridades el avión perdio contacto con la torre de control al intentar hacer la maniobra de aterrizaje.
¿Será que el fin del mundo está cerca?
¿Será que el fin del mundo está cerca?

Ya estamos viviendo el tan esperado 2012, el año en que supuestamente está previsto que terminará el mundo predecido asi por la antigua cultura MAYA quienes guiandose por su calendario afirmaron que el fin del mundo seria el 21 de diciembre del 2012.

Muchos creyentes de la palabra de Dios no se rigen a lo que andan rumorando sino a la Santa Biblia en la que Dice que "el fin de la humanidad nadie lo sabe, pero si habran advertencias las cuales nadie las podra dejar pasar" se podria decir que tambien estas palabras tienen mucho que ver con el miedo con el que está viviendo la humanidad en este tiempo pero ¿será que el fin del mundo está cerca?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)